CAPS.B. MISIONERA® FCO. DE 1 Kg

MXN $4,432.18
IVA incluido

MISIONERA®, Cápsulas de gelatina blanda, Frasco 1Kg
Código: 2134

Ingredientes:

ACEITE DE HIEL DE TORO

Cantidad
LO SENTIMOS, PRODUCTO AGOTADO

Agregar a mi Lista de deseos

Política de seguridad Política de seguridad
Política de envío Política de envío
Política de devolución Política de devolución

Información de los principales ingredientes:

El hígado es el órgano más grande de nuestro organismo (aprox. 1.5 kg en un adulto) y uno de los más importantes, ya que es imprescindible para nuestra vida. Aunque es el órgano con mayor poder de auto-regeneración, hoy en día con nuestra mala alimentación y nuestros malos hábitos se lo ponemos muy difícil y es muy común sufrir trastornos hepáticos graves.

Hígado graso o esteatosis: es una enfermedad causada por la acumulación de grasa en el hígado. Aunque las causas reales aún no están bien determinadas, la obesidad, la diabetes, los radicales libres o el exceso de grasas, azúcares o alcohol en la dieta suelen desencadenar esta enfermedad. No suele presentar síntomas y es un trastorno leve-moderado, pero si no se trata puede desembocar en cirrosis o incluso cáncer de hígado.

Los trastornos hepáticos generan “insuficiencia hepática”, es decir mal funcionamiento del hígado, cuyos síntomas son: trastornos digestivos (diarrea, estreñimiento, vómitos, nauseas, falta de apetito, malnutrición...), hipertensión, hemorragias, rojeces en las extremidades, sangrado de nariz o encías, ascitis (acumulación de líquidos en el abdomen), descontrol en los niveles de azúcar en sangre, lo que produce falta de energía, debilidad o diabetes, aumento de colesterol en la sangre.

Asimismo, dolor de cabeza, producido por la intoxicación de la sangre y los problemas de circulación, trastornos neuronales especialmente producidos por la acumulación toxinas en la sangre, como el amoníaco que debe ser filtrado y eliminado con la ayuda del hígado.

Este tipo de intoxicación se conoce como encefalopatía hepática, ictericia, es otro tipo de intoxicación, en este caso por bilirrubina que es una sustancia amarillenta que se libera como consecuencia de la degradación de los glóbulos rojos y que el hígado filtra y ayuda a eliminar, trastornos hormonales (ya que el hígado ayuda a equilibrar la cantidad de hormonas en sangre).

La disfunción del hígado tiene como consecuencia muchos efectos: El hígado ya no puede procesar adecuadamente la bilirrubina (producto de desecho formado a partir de la degradación de los glóbulos rojos envejecidos) por lo que no puede eliminarla del organismo. La bilirrubina entonces se acumula en la sangre y se deposita en la piel. El resultado es la ictericia.

El hígado ya no puede sintetizar la cantidad suficiente de proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre. El resultado es la tendencia a la formación de hematomas y la tendencia al sangrado (coagulopatía).

La presión en las venas que transportan la sangre desde el intestino hasta el hígado suele ser anormalmente alta (lo que se denomina hipertensión portal).

Además, se pueden formar nuevas venas (llamadas colaterales) que desvían la sangre de manera que esta no pasa a través del hígado. A menudo se forman en el esófago y el estómago. Allí, las venas se dilatan y se retuercen. Estas venas, denominadas varices esofágicas (en el esófago) o varices gástricas (en el estómago), son frágiles y propensas a las hemorragias.

Los beneficios del “ACEITE DE HIEL DE TORO” ayudan en el funcionamiento del hígado. En la medicina popular también se recomienda usar este producto para reducir los trastornos que afectan el funcionamiento del hígado, como los problemas vesiculares, hepáticos, hepatitis, cirrosis, entre otros.

Al ser el hígado un órgano muy importante, debes consultar el uso de este producto con un profesional de la salud.
(Fuente: https://alimentoscon.com/hiel-toro/)

2134

Hoja de datos

Estado físico: Cápsula de gelatina vegetal blanda
Contenido neto: Frasco 1Kg
Vía de uso o administración: Administración oral
Instrucciones para su uso o consumo: Tomar dos (2) cápsulas antes de los alimentos, tres veces al día.
Instrucciones para su preparación: No aplica, producto listo para su consumo o utilización
Instrucciones para su conservación: Guárdese en un lugar fresco y seco.
Necesidades de refrigeración: No es necesario.
Precauciones: Mujeres embarazadas o lactando, deberían consultar un médico antes de usar cualquier producto. No se use si es intolerante o sensible a los ingredientes. No se deje al alcance de los niños.
Dimensiones del paquete: 17.50cm x 11.00cm x 10.50cm 1.08 kg
Reseñas

No hay reseñas disponibles por el momento

Escriba su reseña

CAPS.B. MISIONERA® FCO. DE 1 Kg

MISIONERA®, Cápsulas de gelatina blanda, Frasco 1Kg
Código: 2134

Ingredientes:

ACEITE DE HIEL DE TORO

Escriba su reseña

Quizá también le interese

Código: 2125

Ingredientes:

ACEITE DE HIEL DE TORO

Precio
MXN $171.23
0/5
Vista rápida

Código: 3815

Ingredientes:
EXTRACTO DE HIEL DE TORO

Precio
MXN $118.80
0/5
Vista rápida