PVO. QUINA AMARILLA Corteza BSA. 60g

MXN $56.64
IVA incluido

QUINA AMARILLA Corteza, Polvo, Bolsa 60g
Código: 6751

Ingredientes:
Polvo de Quina Amarilla

Cantidad
ENVÍO ¡GRATIS!

Agregar a mi Lista de deseos

Política de seguridad Política de seguridad
Política de envío Política de envío
Política de devolución Política de devolución

Información de los principales ingredientes:

Nombre Científico: Cinchona officinalis

Se emplea la corteza de las ramas, preferentemente de ejemplares de 15-25 años.
El árbol de la quina alcanza unos 15 m de altura. Las hojas son opuestas y varían desde ovadas y obovadas a casi circulares, con el margen entero. Las hojas son coriáceas, brillantes, algo parecidas al laurel, con una nerviación central gruesa.

Se encuentran varios alcaloides, los principales son del tipo quinoleico y los de tipo indolico. Entre ellos destacan los siguientes: quinina, quinidina, quinamina, cinchonina, cinconidina, conquinamina, homoquinina, cupreína, hicroquinina, javanina, paytina, cupreína, paricina, concusconina, homocinchonidina, ácido cicholanico.

Contiene alcaloides de tipo quinoleico, entre ellos quinina, quinidina, quinamina, cinchonina, cinchonidina, homoquinina, hidroquinina, javanina, paytina, cupreína, paricina, concusconina, homoinchonidina, y ácido cincholánico; también contien ácidos quínico, quinóvico, cinchotánico, rojo de quina, principios amargos (quinovina), beta-sitosterol, taninos y saponinas.

El carácter astringente de corteza de quina en decocción es empleado en casos de inflamaciones orofaríngeas bajo la forma de gargarismos. En uso interno como orexígeno y eupéptico. En Perú se bebe la decocción en casos de arritmias cardíacas, fiebre, calambres musculares, resfríos e indigestión. La etnia Campa-Ashánica perteneciente al Amazonas peruano emplean la decocción en el tratamiento de paludismo, reumatismo y diarreas. En la región del Beni (Amazonia Boliviana) la etnia Chiman emplean la corteza raspada y hervida con alcohol como antidiarreico.

La corteza de quina era utilizada por culturas precolombinas del Perú, Colombia y Ecuador como medicamento, antes del descubrimiento del Nuevo Mundo.

Opinión de expertos:

Rodrigo Mondragón
afirma La corteza de quina amarilla es febrífuga, tónica digestiva y general, astringente y localmente antiséptica.

Funciona para tratar fiebres, sobre todo las de origen tropical
En el sistema digestivo estimula el apetito y tonifica en general el organismo; recomendada en el estrés físico y psíquico, así como en los estados de convalecencia.

En lo que respecta al sistema cardiovascular, la quinidina ejerce un efecto antiarrítmico sobre el corazón y un efecto inotropo negativo. Sin embargo, la utilización de la quina amarilla con fines cardiacos debe quedar restringida al uso de los especialistas.
Por vía externa, se emplean lociones a base de esta planta para estimular el crecimiento de cabello y evitar su caída.

6751

Hoja de datos

Estado físico: Polvo
Contenido neto: Bolsa 60g
Vía de uso o administración: Administración oral
Instrucciones para su uso o consumo: Como lo indique su asesor herbolario.
Instrucciones para su preparación: Como lo indique su asesor herbolario.
Instrucciones para su conservación: Guárdese en un lugar fresco y seco.
Necesidades de refrigeración: No es necesario.
Precauciones: Mujeres embarazadas o lactando, deberían consultar un médico antes de usar cualquier producto. No se use si es intolerante o sensible a los ingredientes. No se deje al alcance de los niños.
Dimensiones del paquete: 0.00cm x 0.00cm x 0.00cm 0.00 kg
Reseñas

No hay reseñas disponibles por el momento

Escriba su reseña

PVO. QUINA AMARILLA Corteza BSA. 60g

QUINA AMARILLA Corteza, Polvo, Bolsa 60g
Código: 6751

Ingredientes:
Polvo de Quina Amarilla

Escriba su reseña